Resumen del lunes 24 de julio
Uno de los hechos
noticiosos del día —no el único— fue la forma como manifestantes se apostaron en
varios centros educativos del país para impedir la instalación del Plan
República, procedimiento rutinario durante los días previos a eventos
electorales como el del 30 de julio. Reportes de protestas en ese sentido
llegaron de Caracas, Mérida, Valencia y San Cristóbal, entre otras ciudades.
Aparte de eso, se
puede resaltar el juicio militar a que fue sometido Ángel Zerpa, el magistrado juramentado
por la AN el viernes 21 de julio y detenido por el Sebin. Y, también, la
reunión entre Leopoldo López y José Luis Rodríguez Zapatero. Sin dejar por
fuera la represión con que fue disuelta la concentración en honor a los caídos,
convocada por la Unidad para el final de la tarde. El día dio para muchas
cosas.
Por ello, conviene
entrar en materia rápido. El resumen es largo (Advertencia 1) y una
introducción larga no lo favorece. Lo redactado aquí proviene de Twitter,
Instagram y portales web de noticas (Advertencia 2). Sufro lagunas ocasionales
al momento de escribir (Advertencia 3) y eso se traduce en errores de
gramática. El contenido no abarca todo lo ocurrido en Venezuela durante el día
(Advertencia 4).
* En el colegio Fray
Luis Amigo, en Bello Monte, desde muy temprano la gente dejó asentada su
opinión en contra de la Constituyente. El usuario @jlpadron1964 subió a las
7:17 am una foto de la entrada a ese centro educativo, con pancartas que tenían
mensajes de rechazo al proceso electoral convocado por el gobierno el 30 de julio.
@Baruta_Activa Colegio San Luis Amigo. Colinas de Bello Monte pic.twitter.com/M2wM9By1ps— Jose L Padrón (@jlpadron1964) 24 de julio de 2017
* Tuit de Elyangélica
González (@ElyangellicaNews) a las 8:52 am: “#CONFIRMADO Ex pdte José Luis
Rodríguez Zapatero llegó a Venezuela este domingo (23/07) en el vuelo de Iberia
a las 3:10pm #jul24”.
* La protesta en algunos centros de votación, en contra de la Constituyente, se llevó a cabo sin problemas. Al menos en el colegio La Consolación hubo personas protestando, coreando consignas y blandiendo pancartas sin mayor problema, de acuerdo con lo registrado por un video aficionado que luego publicó el periodista Oliver Fernández (@oliverandresfz) a las 10:45 am. Otro video grabado en ese mismo plantel y subido por Gabriela González (@GabyGabyGG) muestra a los vecinos en plena manifestación, plantados a las puertas del colegio. Un segundo video publicado por Gabriela González mostró la llegada de efectivos militares a La Consolación, a las 11:21 am, mientras la gente permanecía protestando. Finalmente, a las 11:33 am, uno de esos militares se acercó a las puertas del centro educativo y las fotografió mientras la gente en los alrededores le gritaba improperios. Gabriela González asegura que ese militar, además, arrancó una de las pancartas pegadas. A ese primer uniformado le seguirían otros más, que quedaron registrados en otro video: todos se ocuparon en romper las pancartas que la gente había pegado. En esa tarea se afanaron mientras quienes manifestaban les gritaban de todo, de mentadas de madre para abajo.
* Yohana Marra (@Yohanamarra) informó que en el colegio La Concepción, en Montalbán, efectivos del Plan República llegaron a instalar los implementos para la elección del domingo 30 de julio y se encontraron con la resistencia de los vecinos del lugar. A través de otros periodistas se difundieron fotos de las puertas de ese colegio, llenas de pancartas en contra de la Constituyente.
* Hacia las 11:05 am, informaba Karina Peraza (@KaryPerazaR), manifestantes habían comenzado a cerrar la entrada a la urbanización El Cardenalito en el este de Barquisimeto.
* Escenas similares a las de los colegios La Consolación, Fray Luis Amigo o La Concepción se vieron en el Instituto Pedagógico Caracas y el Instituto Humanitas de Montalbán: gente protestando contra la Constituyente y acceso tapizado con pancartas. La periodista Vanessa García (@vanejgarcia) registró eso en fotos que Esteninf Olivarez (@esteninf) ayudó a difundir. En el colegio Santa Rosa de Lima, el diputado Juan Andrés Mejía participó en la protesta que cubrió con pancartas la entrada del plantel. Y Gabriela González (@GabyGabyGG) y Dereck Blanco aportaron, cada uno por su lado, un dato que llamó la atención: militares retirándose de centros de votación. González explicó: “En los colegios que he visitado no se ve presencia de militares. Vecinos dicen, incluso, que no los han visto. Solo en La Consolación”. Y Dereck Blanco hizo RT al mensaje que le mandó una usuaria, donde le aseguró que en los colegios de La California Norte no estaba desplegado el Plan República.
* La escuela municipal Andrés Bello (Chacao) estaba llena de vecinos del sector dispuestos a impedir la instalación del Plan República, como se ve en varios tuits con fotos desde las 11:22 am. En cambio, el liceo Andrés Bello (municipio Libertador) sí tenía militares en su puerta, reportaba Gabriela González a las 2:10 pm.
* Mientras tanto, en Barquisimeto, la escuela José Gil Fortoul también había sido tomada por los vecinos a fin de impedir la instalación del Plan República. La usuaria @alvaradomendoza subió un video a las 12:30 pm con las puertas de ese centro educativo llenas de pancartas contra la Constituyente. Ese video, a su vez, fue republicado por Karina Peraza. Además, las vías de acceso a El Cardenalito y la urbanización Patarata estaban cerradas a partir de las 2:40 pm, reportó Ramón Véliz.
* Hacia las 4:10 pm comenzaba a congregarse la gente en el sitio donde murió Neomar Lander, para hacerle homenaje tal como se había propuesta en la segunda convocatoria del día hecha por la Unidad. Yasmín Velasco (@1Yasminvelasco) mostró en fotos a la gente que empezaba a reunirse al inicio de la parte baja de la avenida Libertador. Un video de Oliver Fernández, de las 4:31 pm, también permite apreciar el volumen de manifestantes presentes a esa hora. No era una concentración multitudinaria pero tampoco insignificante.
* Entre los manifestantes estaba Zugeimar Armas, madre de Neomar Lander. Ella le declaró a Yasmín Velasco: “Todos los días hay que estar en la calle. No debemos depender de ninguna agenda política para nosotros estar en las calles ejerciendo nuestros derechos. Quién más que la sociedad civil, quién más que los padres de los caídos, quién más que los familiares de los presos”.
* Mientras esa actividad opositora se llevaba a cabo, en Barquisimeto efectivos del Comando Nacional Antisecuestro y Extorsión (Conas) detenían a manifestantes en la urbanización Los Cardones, de acuerdo a lo reportado por Ramón Véliz (@RamonVeliz) y Karina Peraza a partir de las 4:47 pm. Incluso informaron que una persona que usaba un casco fue la que permitió la entrada de los efectivos para que estos pudieran detener a las personas y, de paso, disparar a algunas residencias. El comandante general de la GNB, Sergio Rivero Marcano, informaría más tarde en Twitter que en esa incursión del Conas se incautaron “900 bombas molotov aproximadamente, 200 lts de gasolina, 11 morteros, 49 escudos caseros entre otros”, además de capturar a “seis terroristas”. Tras la retirada del Conas, vecinos del sector aseguraron a periodistas que los militares no sacaron tantas bombas molotov como dijo Rivero Marcano.
* A partir de las 5:00 pm aumentó rápidamente el volumen de gente reunida en la avenida Libertador para homenajear a los caídos. Fotos de Manuel Trujillo (@Truja) subidas desde las 4:52 pm, un video de Yasmín Velasco de las 5:07 pm y otro de Oliver Fernández de las 5:30 pm así lo testifican.
* Casi a las 6:00 pm comenzó la audiencia del magistrado Ángel Zerpa, que fue juzgado en un tribunal militar. Varios periodistas indicaron vía Twitter que a la audiencia no se permitió el ingreso de los abogados de Zerpa. Este rechazó que se le asignara un defensor público y asumió su propia defensa. Hacia las 7:50 pm, Andreina Flores (@andreina) informó que el magistrado había recibido privativa de libertad y este decidió declararse en huelga de hambre. Se le imputó el delito de traición a la patria y se le asignó el Helicoide como sitio de reclusión.
* La GNB fue la encargada de poner fin a la concentración de la avenida Libertador. Al filo de las 6:00 pm, reportaron varios comunicadores, funcionarios de ese cuerpo dispararon perdigones al aire para dispersar a la gente que participaba en el homenaje. Gabriela González y Manuel Trujillo detallaron que dos efectivos de la GNB en moto pasaron cerca del sitio, soltaron una bomba lacrimógena y se marcharon. Ante aquel ataque, hubo gente que corrió. Otros permanecieron en el lugar de la concentración. A esa primera remesa de gas lacrimógeno le seguiría otra —con dos bombas más— por parte de la GNB, a las 6:30 pm, hasta que la concentración debió ser definitivamente suspendida.
* En Guanare, la diputada María Beatriz Martínez, representante de la MUD por Portuguesa, denunció que funcionarios la habían golpeado al intentar mediar en el Comando de la Zona 31. En un tuit enviado a las 7:19 pm señaló: “Mantienen detenido a mi chofer junto al vehículo”. En otro mensaje denunció que los uniformados podían sembrarle pruebas en su vehículo.
* Tarde en la noche, y tras toda suerte de especulaciones, llegó la confirmación de que el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se había reunido con Leopoldo López en su casa. El diputado Freddy Guevara sirvió de vocero para informar, vía Twitter, de lo que conversaron el dirigente político y Rodríguez Zapatero:
Detallitos
#CONFIRMADO Ex pdte José Luis Rodríguez Zapatero llegó a Venezuela este domingo (23/07) en el vuelo de Iberia a las 3:10pm #jul24— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
* La protesta en algunos centros de votación, en contra de la Constituyente, se llevó a cabo sin problemas. Al menos en el colegio La Consolación hubo personas protestando, coreando consignas y blandiendo pancartas sin mayor problema, de acuerdo con lo registrado por un video aficionado que luego publicó el periodista Oliver Fernández (@oliverandresfz) a las 10:45 am. Otro video grabado en ese mismo plantel y subido por Gabriela González (@GabyGabyGG) muestra a los vecinos en plena manifestación, plantados a las puertas del colegio. Un segundo video publicado por Gabriela González mostró la llegada de efectivos militares a La Consolación, a las 11:21 am, mientras la gente permanecía protestando. Finalmente, a las 11:33 am, uno de esos militares se acercó a las puertas del centro educativo y las fotografió mientras la gente en los alrededores le gritaba improperios. Gabriela González asegura que ese militar, además, arrancó una de las pancartas pegadas. A ese primer uniformado le seguirían otros más, que quedaron registrados en otro video: todos se ocuparon en romper las pancartas que la gente había pegado. En esa tarea se afanaron mientras quienes manifestaban les gritaban de todo, de mentadas de madre para abajo.
#24Julio #10:43am a esta hora se realiza el pancartazo en los diferentes centros de votación , en rechazo a la constituyente pic.twitter.com/mdgaO7DLjx— Oliver Fernández (@oliverandresfz) 24 de julio de 2017
Así está Colegio La Consolación, en Las Palmas #24jul 11:09am @enpaiszeta pic.twitter.com/WGtzuCNj6Q— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
#24Julio #11:20am más del pancartazo pic.twitter.com/himY4fBcVR— Oliver Fernández (@oliverandresfz) 24 de julio de 2017
Al colegio La Consolación llegan efectivos militares 11:21am #24jul @enpaiszeta pic.twitter.com/6o2sXdujxf— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
Camioneta con efectivos del ejército se estacionó a unos metros de La Consolación luego de hablar con dip Blanco y vecinos 11:28am #24jul pic.twitter.com/DdXxHhUaqh— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
Este militar arranco pancarta que estaba en puertas del colegio La Consolación 11:33am #24jul pic.twitter.com/VHKMQp6E9p— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
Efectivos militares vuelven y quitan resto de pancartas en la Consolación 11:36am #24jul @enpaiszeta pic.twitter.com/DYimK6XBtm— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
1136am Efectivos del Plan República arrancan pancartas contra la Constituyente que colocaron opositores en Colegio La Consolación pic.twitter.com/M1fpbNS8r7— Adriana Núñez R. (@Adriananunezr) 24 de julio de 2017
* Yohana Marra (@Yohanamarra) informó que en el colegio La Concepción, en Montalbán, efectivos del Plan República llegaron a instalar los implementos para la elección del domingo 30 de julio y se encontraron con la resistencia de los vecinos del lugar. A través de otros periodistas se difundieron fotos de las puertas de ese colegio, llenas de pancartas en contra de la Constituyente.
Plan República llegó al Colegio La Concepción de Montalbán y vecinos quieren evitar que se instalen. Funcionarios quitan papeles de protesta pic.twitter.com/ZUqyQw1tJQ— Yohana Marra (@Yohanamarra) 24 de julio de 2017
Colegio La Concepción, Montalbán I #24Jul foto: Santiago Martinez pic.twitter.com/w4Qrwhvxig— Esteninf Olivarez (@esteninf) 24 de julio de 2017
En #Montalban al oeste de #Caracas vecinos salieron a los colegios que son centros electorales a protestar contra la Constituyente. #24Jul pic.twitter.com/dOIyVZZXvT— Santiago Martínez (@SantiagoA1411) 24 de julio de 2017
— Esteninf Olivarez (@esteninf) 24 de julio de 2017
* Hacia las 11:05 am, informaba Karina Peraza (@KaryPerazaR), manifestantes habían comenzado a cerrar la entrada a la urbanización El Cardenalito en el este de Barquisimeto.
#24Jul Reportan que empiezan a cerrar la entrada de El Cardenalito, zona este de #Barquisimeto 11:05am— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 24 de julio de 2017
* Escenas similares a las de los colegios La Consolación, Fray Luis Amigo o La Concepción se vieron en el Instituto Pedagógico Caracas y el Instituto Humanitas de Montalbán: gente protestando contra la Constituyente y acceso tapizado con pancartas. La periodista Vanessa García (@vanejgarcia) registró eso en fotos que Esteninf Olivarez (@esteninf) ayudó a difundir. En el colegio Santa Rosa de Lima, el diputado Juan Andrés Mejía participó en la protesta que cubrió con pancartas la entrada del plantel. Y Gabriela González (@GabyGabyGG) y Dereck Blanco aportaron, cada uno por su lado, un dato que llamó la atención: militares retirándose de centros de votación. González explicó: “En los colegios que he visitado no se ve presencia de militares. Vecinos dicen, incluso, que no los han visto. Solo en La Consolación”. Y Dereck Blanco hizo RT al mensaje que le mandó una usuaria, donde le aseguró que en los colegios de La California Norte no estaba desplegado el Plan República.
— Esteninf Olivarez (@esteninf) 24 de julio de 2017
— Esteninf Olivarez (@esteninf) 24 de julio de 2017
#24Jul 11:38am - Desde Santa Rosa de Lima le decimos al Plan República: en mi centro el fraude Constituyente NO VA! https://t.co/X5Ujco21yV— Juan Andrés Mejía (@JuanAndresMejia) 24 de julio de 2017
En los colegios que he visitado nonse ve presencia de militares. Vecinos dicen, incluso, que no los han visto. Solo en La Consolación #24jul— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
En la California Norte no hay Plan Republica en ningunos de los centro de votación— Xiomara Livinalli (@xiomi4) 24 de julio de 2017
* La escuela municipal Andrés Bello (Chacao) estaba llena de vecinos del sector dispuestos a impedir la instalación del Plan República, como se ve en varios tuits con fotos desde las 11:22 am. En cambio, el liceo Andrés Bello (municipio Libertador) sí tenía militares en su puerta, reportaba Gabriela González a las 2:10 pm.
En #Chacao simpatizantes y dirigentes de #oposición acudieron a #Pancartazo impulsado por @unidadvenezuela contra #ANC #NoticieroVenevision pic.twitter.com/P3QC1yRtEj— Jonathan Blum (@JonathanBlum) 24 de julio de 2017
Desde la Escuela Municipal Andrés Bello de #Chacao le decimos al mundo que no permitiremos q este Régimen consolide su fraude Constitiyente pic.twitter.com/hGEbCirBZb— Bibiana Lucas (@lucasbibiana) 24 de julio de 2017
Chacao dice No al fraude @XabierCosco @AlbertoRT51 @ReporteYa @RunRunesWeb @prensamud pic.twitter.com/28gvvNiicL— urimare capote (@urimarecapote) 24 de julio de 2017
En liceo Andrés Bello, diagonal al MP, Plan República se mantienen en la puerta. Es uno de los pocos en los que se ve militares #24jul— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
* Mientras tanto, en Barquisimeto, la escuela José Gil Fortoul también había sido tomada por los vecinos a fin de impedir la instalación del Plan República. La usuaria @alvaradomendoza subió un video a las 12:30 pm con las puertas de ese centro educativo llenas de pancartas contra la Constituyente. Ese video, a su vez, fue republicado por Karina Peraza. Además, las vías de acceso a El Cardenalito y la urbanización Patarata estaban cerradas a partir de las 2:40 pm, reportó Ramón Véliz.
#24Jul En la carrera 16 entre 52 y 53, zona oeste de la ciudad #Barquisimeto https://t.co/j5nbrRHIYh— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 24 de julio de 2017
Ahora 2: 40p.m reportan cierres de vías en la entrada de Barquisimeto ( Cardenalito ) y Patarata tomen precauciones quiénes van hacía allá.— Lcdo. Ramón Véliz (@RamonVeliz) 24 de julio de 2017
* Hacia las 4:10 pm comenzaba a congregarse la gente en el sitio donde murió Neomar Lander, para hacerle homenaje tal como se había propuesta en la segunda convocatoria del día hecha por la Unidad. Yasmín Velasco (@1Yasminvelasco) mostró en fotos a la gente que empezaba a reunirse al inicio de la parte baja de la avenida Libertador. Un video de Oliver Fernández, de las 4:31 pm, también permite apreciar el volumen de manifestantes presentes a esa hora. No era una concentración multitudinaria pero tampoco insignificante.
4:10pm Comienzan a concentrarse en av Libertador para rendir homenaje a Neomar Lander y todos los caídos protestas #Venezuela contra ANC pic.twitter.com/ekDCxdB3SX— Yasmin Velasco (@1Yasminvelasco) 24 de julio de 2017
A esta hora #4:31pm se desarrolla una concentración por los caídos , Av Libertador Caracas #24deJulio pic.twitter.com/4kK5ymemn9— Oliver Fernández (@oliverandresfz) 24 de julio de 2017
Homenaje a Neomar Lander y todos los caídos en estos más de 100 días de protestas 4:46pm #24jul @enpaiszeta pic.twitter.com/t2fiveD5aZ— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
* Entre los manifestantes estaba Zugeimar Armas, madre de Neomar Lander. Ella le declaró a Yasmín Velasco: “Todos los días hay que estar en la calle. No debemos depender de ninguna agenda política para nosotros estar en las calles ejerciendo nuestros derechos. Quién más que la sociedad civil, quién más que los padres de los caídos, quién más que los familiares de los presos”.
Sugei Armas madre de Neomar Lander "El pueblo.no necesita agenda política para salir a la calle contra la.Constituyente" #Vzla pic.twitter.com/2beFpIGOie— Yasmin Velasco (@1Yasminvelasco) 24 de julio de 2017
* Mientras esa actividad opositora se llevaba a cabo, en Barquisimeto efectivos del Comando Nacional Antisecuestro y Extorsión (Conas) detenían a manifestantes en la urbanización Los Cardones, de acuerdo a lo reportado por Ramón Véliz (@RamonVeliz) y Karina Peraza a partir de las 4:47 pm. Incluso informaron que una persona que usaba un casco fue la que permitió la entrada de los efectivos para que estos pudieran detener a las personas y, de paso, disparar a algunas residencias. El comandante general de la GNB, Sergio Rivero Marcano, informaría más tarde en Twitter que en esa incursión del Conas se incautaron “900 bombas molotov aproximadamente, 200 lts de gasolina, 11 morteros, 49 escudos caseros entre otros”, además de capturar a “seis terroristas”. Tras la retirada del Conas, vecinos del sector aseguraron a periodistas que los militares no sacaron tantas bombas molotov como dijo Rivero Marcano.
#24J Urgente Comision del CONAS detuvo a varios jóvenes de la resistencia en #ElCardenalito esta tarde. Foto Cortesía Pasqualle Giorgio pic.twitter.com/3rJ3YIyrID— Lcdo. Ramón Véliz (@RamonVeliz) 24 de julio de 2017
#24Jul Allanan a jóvenes en Los Cardones, funcionarios del Conas detienen a 4 jóvenes y una dama #Barquisimeto 4:48pm Foto: @PasqualeGH pic.twitter.com/bQtokBYUkI— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 24 de julio de 2017
#24Jul Residentes d Los Cardones informan que una persona con casco y escudo con llave en mano abrió e hizo pasar al Conas Foto: @PasqualeGH pic.twitter.com/tTLWFNN6pP— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 24 de julio de 2017
#24Jul Informan desde @Funpaz2013 que la señora detenida por Conas en Los Cardones fue en compañía de su hijo y otros tres jóvenes más. pic.twitter.com/4OvLjdT7uE— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 24 de julio de 2017
#24Jul Esto es dentro de las residencia Los Cardones, me informan que quien les abrió al Conas cargaba un casco puesto y tenía escudo https://t.co/NvHzV3DeeY— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 24 de julio de 2017
#Ahora Funcionarios del CONAS invaden la propiedad privada y disparan a apartamentos en Los Cardones según reporte de los vecinos. pic.twitter.com/yZ1V9qb17U— Lcdo. Ramón Véliz (@RamonVeliz) 24 de julio de 2017
Hasta ahora el balance de detenidos en #ElCardenalito es de 5 personas incluyendo la mamá de un joven.— Lcdo. Ramón Véliz (@RamonVeliz) 24 de julio de 2017
Los funcionarios del #CONAS portan armas largas. En la foto pueden observar al efectivo en el estacionamiento de los Edif. En Los Cardones pic.twitter.com/UHgEovmJmC— Lcdo. Ramón Véliz (@RamonVeliz) 24 de julio de 2017
#24Jul Esto es lo incautado en Los Cardones, en total son 6 los detenidos, 4 hombres y 2 mujeres fueron puesto a orden de Fiscalía Militar https://t.co/vCiAJGLgH1— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 25 de julio de 2017
#24Jul A los 6 detenidos de Los Cardones pretenden acusarlos por este vídeo, además por el secuestro de la gandola de PDVSA #Barquisimeto pic.twitter.com/MgYDNRBoNZ— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 25 de julio de 2017
#24Jul Vecinos de Los Cardones aseguran que del estacionamiento no sacaron tantas bombas molotov como indica GNB y la foto es prueba pic.twitter.com/YKZPCBdj5X— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 25 de julio de 2017
#24Jul Acá más fotos de GNB en Los Cardones se ven pocos vacios, en rueda d prensa para un solo medio indican que son 900 bombas molotov pic.twitter.com/ehudOtLaAL— Karina Peraza (@KaryPerazaR) 25 de julio de 2017
* A partir de las 5:00 pm aumentó rápidamente el volumen de gente reunida en la avenida Libertador para homenajear a los caídos. Fotos de Manuel Trujillo (@Truja) subidas desde las 4:52 pm, un video de Yasmín Velasco de las 5:07 pm y otro de Oliver Fernández de las 5:30 pm así lo testifican.
4:55pm todavía no empieza acto en honor a caídos en durante protestas en La Libertador. pic.twitter.com/6kqm1QnOSe— Manuel R. Trujillo (@Truja) 24 de julio de 2017
5:07pm #VIDEO Así va homenaje a Neomar y a los caídos protestas en #Venezuela desde av Libertador Ccs #Venezuela @cactus24noticia pic.twitter.com/0WeQe4Q301— Yasmin Velasco (@1Yasminvelasco) 24 de julio de 2017
#24Julio Ciudadanos se reúnen en la Av Libertador en honor a los caídos #5:30pm pic.twitter.com/dwyyuflqrR— Oliver Fernández (@oliverandresfz) 24 de julio de 2017
Av Libertador a la altura de Chacao. 5:45pm pic.twitter.com/VI5Mlw82CF— Manuel R. Trujillo (@Truja) 24 de julio de 2017
* Casi a las 6:00 pm comenzó la audiencia del magistrado Ángel Zerpa, que fue juzgado en un tribunal militar. Varios periodistas indicaron vía Twitter que a la audiencia no se permitió el ingreso de los abogados de Zerpa. Este rechazó que se le asignara un defensor público y asumió su propia defensa. Hacia las 7:50 pm, Andreina Flores (@andreina) informó que el magistrado había recibido privativa de libertad y este decidió declararse en huelga de hambre. Se le imputó el delito de traición a la patria y se le asignó el Helicoide como sitio de reclusión.
#AHORA Comenzó audiencia del Mag (AN) Zerpa en Trib. Militares. No dejaron entrar a sus abogados, solo permitieron Defensor Público #jul24— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
La audiencia del doctor Ángel Zerpa inició en el tribunal militar y no permitieron que sus abogados ingresaran. Le asignan defensor militar.— Daniel G. Colina (@danielgcolina) 24 de julio de 2017
Fuente de Fiscalía: Audiencia de dr. Zerpa inició en tribunal militar. No permitieron que abogados defensores ingresaran. (1/2)— Manuel R. Trujillo (@Truja) 24 de julio de 2017
Fuentes de Fiscalía: Le asignan defensor militar al dr. Zerpa. Militares acusan, defienden y juzgan. (2/2)— Manuel R. Trujillo (@Truja) 24 de julio de 2017
Extraoficial: audiencia de Ángel Zerpa inició en tribunal militar y no permitieron q abogados defensores ingresaran.— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
#AHORA Se desarrolla juicio militar contra Angel Zerpa, magistrado nombrado por la AN. No permiten entrada de sus abogados #24Jul 6pm— Andreina Flores (@andreina) 24 de julio de 2017
#AHORA 6:53pm Mag (AN) Angel Zerpa rechaza imposición de defensor público y asume su propia defensa ante tribunales militares #jul24— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
Familia de Angel Zerpa confirma que recibió privativa de libertad en el juicio militar AMAÑADO E ILEGAL que se le sigue #24Jul 7:50pm— Andreina Flores (@andreina) 24 de julio de 2017
Ante decisión de Tribunal Militar de privar de libertad a Ángel Zerpa, se declaró en huelga de hambre.— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 25 de julio de 2017
#24Jul 7:30pm Nos informan a las afueras de trib militares q luego de privativa de libertad, Mag Angel Zerpa se declaró en huelga de hambre— Alfredo Romero (@alfredoromero) 24 de julio de 2017
AHORA | Magistrado Ángel Zerpa inicia huelga de hambre tras ser privado de libertad por Tribunal Primero de Control Militar en Fuerte Tiuna.— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) 25 de julio de 2017
Magistrado Angel Zerpa fue imputado sólo por delito de Traición a la Patria. Sitio de reclusión: SEBIN Helicoide #24Jul 9:30pm— Andreina Flores (@andreina) 25 de julio de 2017
* La GNB fue la encargada de poner fin a la concentración de la avenida Libertador. Al filo de las 6:00 pm, reportaron varios comunicadores, funcionarios de ese cuerpo dispararon perdigones al aire para dispersar a la gente que participaba en el homenaje. Gabriela González y Manuel Trujillo detallaron que dos efectivos de la GNB en moto pasaron cerca del sitio, soltaron una bomba lacrimógena y se marcharon. Ante aquel ataque, hubo gente que corrió. Otros permanecieron en el lugar de la concentración. A esa primera remesa de gas lacrimógeno le seguiría otra —con dos bombas más— por parte de la GNB, a las 6:30 pm, hasta que la concentración debió ser definitivamente suspendida.
5:59am GNB lanza perdigones al aire en cercanias concentración opositora en honor a los caídos av Libertador creando.confusión #Vzla pic.twitter.com/HHiPARjAEd— Yasmin Velasco (@1Yasminvelasco) 24 de julio de 2017
Efectivos de la GNB pasaron por la avenida Libertador y efectuaron varias detonaciones. Personas en el homenaje a las víctimas corrieron.— Francisco Touceiro (@tofranku) 24 de julio de 2017
En vivo desde la Av Fco de Miranda represión por parte de la GNB mientras rendían homenaje a los caidos https://t.co/dsFAUXlMl5— Carolina Isava (@jcarolinaisava) 24 de julio de 2017
Dos motos GN pasaron por Libertador,cerca de donde se realizaba homenaje a caídos. Detonaron una bomba lacrimógena. Gente corrió #24jul 6pm— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
2 motos de la GNB pasaron cerca de la concentración en honor a caídos en Chacao y dispararon 1 lacrimógena. 6:00pm— Manuel R. Trujillo (@Truja) 24 de julio de 2017
6:00 PM - GNB realizó detonaciones de perdigones al aire mientras se realizaba homenaje a Los Caídos en Túnel Neomar Lander #24Jul pic.twitter.com/oz0onOwiKg— Luis Gonzalo Pérez (@luisgonzaloprz) 24 de julio de 2017
A pesar de las detonaciones q buscaron amedrentar a quienes estábamos en el lugar, las personas siguen protestando pacíficamente #24Jul— Luis Gonzalo Pérez (@luisgonzaloprz) 24 de julio de 2017
#24J La GNB pretendió dispersar la manifestación en honor a los caídos en la Av Libertador, dispararon varios perdigones y se fueron . pic.twitter.com/k9yows9tca— Oliver Fernández (@oliverandresfz) 24 de julio de 2017
632pm GNB reprime e impide acto en honor a los caídos av Libertador Ccs #Venezuela pic.twitter.com/Z3iesJ5bx9— Yasmin Velasco (@1Yasminvelasco) 24 de julio de 2017
Gnb vuelve a hostigar acto de la oposición en ave libertador lanzan bombas lacrimógenas pic.twitter.com/h3iYXIFndR— FranciscoUrreiztieta (@FUrreiztieta) 24 de julio de 2017
GN volvió a lanzar, por lo menos dos lacrimógenas, e la Libertador,a la altura de Chacao,donde se realizaba homenaje a caídos 6:30pm #24jul— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
6:30 PM - 2da incidencia con la GNB quien detonó bombas lacrimógenas en Av. Libertador al homenaje de Los Caídos #24Jul pic.twitter.com/4te5XPFREK— Luis Gonzalo Pérez (@luisgonzaloprz) 24 de julio de 2017
#24Julio Suspendido el homenaje a los caídos ,la GNB dispersó la concentración ... pic.twitter.com/GLP1nXa7Ap— Oliver Fernández (@oliverandresfz) 24 de julio de 2017
Manifestantes comienzan a retirarse de la avenida Libertador luego de que efectivos de la GNB lanzaran bombas de gas lacrimógeno pic.twitter.com/VcFna48ENv— Efecto Cocuyo (@EfectoCocuyo) 24 de julio de 2017
Acto en Chacao culminó tras tres lacrimógenas por la GN. Aún hay personas haciendo "cacerolazo" 6:53pm pic.twitter.com/2M04f9dAgv— Manuel R. Trujillo (@Truja) 24 de julio de 2017
* En Guanare, la diputada María Beatriz Martínez, representante de la MUD por Portuguesa, denunció que funcionarios la habían golpeado al intentar mediar en el Comando de la Zona 31. En un tuit enviado a las 7:19 pm señaló: “Mantienen detenido a mi chofer junto al vehículo”. En otro mensaje denunció que los uniformados podían sembrarle pruebas en su vehículo.
URGENTE: fui golpeada por funcionarios al intentar mediar en Comando de Zona 31 de Guanare, mantienen detenido a mi chófer junto al vehículo— Ma Beatriz Martínez (@MBMartinezR) 24 de julio de 2017
URGENTE: Denuncio la posibilidad de siembra de pruebas falsas o comisión de delito en mi vehículo, SECUESTRADO por la GNB. #24jul— Ma Beatriz Martínez (@MBMartinezR) 24 de julio de 2017
"Cobardes" llamó la diputada @MBMartinezR a los Guardias que la despojaron de su vehículo con su chofer dentro https://t.co/qbKABwL5SX pic.twitter.com/LzgSUHo6m9— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) 24 de julio de 2017
* Tarde en la noche, y tras toda suerte de especulaciones, llegó la confirmación de que el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, se había reunido con Leopoldo López en su casa. El diputado Freddy Guevara sirvió de vocero para informar, vía Twitter, de lo que conversaron el dirigente político y Rodríguez Zapatero:
1. Como siempre, Leopoldo me pide informar claro y directo sobre reunión en su casa y llamado a Huelga General y Toma de Ccs.— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 25 de julio de 2017
2. Se comunicó a Zapatero la exigencia del pueblo: que sea retirada la constituyente y que se respete decisión del pueblo del 16J.— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 25 de julio de 2017
3. También se conversó sobre la grave conflictividad que puede venir por la ANC fraudulenta y dejamos claro que único responsable es Maduro— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 25 de julio de 2017
4. Ojalá en el régimen alguien tenga sensatez para suspender la ANC, pero nosotros no podemos bajar la guardia: la calle es nuestra fuerza!— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 25 de julio de 2017
5. En mi nombre, el de Leopoldo y la Unidad reiteramos: miércoles y jueves Paro Civico e inicia Huelga General y viernes...todos a Ccs!— Freddy Guevara (@FreddyGuevaraC) 25 de julio de 2017
Detallitos
1) Rezagado del 23 de
julio. El diputado por Anzoátegui, Armando Armas, informó en Twitter que había recibido
amenazas de muerte. Añadió que ya había cursado la correspondiente denuncia “en
instancias nacionales e internacionales”. Advirtió: “Si algo llegare a pasarme o
a mi familia el presunto autor está ya identificado. Nada ni nadie nos sacará
del rumbo a la Libertad”.
Armando Armas fue uno de los diputados agredidos el día que grupos afectos al oficialismo entraron por la fuerza al Palacio Federal Legislativo.
#ATENCION he recibido amenaza de muerte el día de hoy. Ya está denunciado en instancias nacionales e internacionales 1/2— Armando Armas (@ArmandoArmas) 24 de julio de 2017
#ATENCION si algo llegare pasarme o a mi familia el presunto autor está ya identificado. NADA NI NADIE nos sacará del rumbo a la #Libertad— Armando Armas (@ArmandoArmas) 24 de julio de 2017
Armando Armas fue uno de los diputados agredidos el día que grupos afectos al oficialismo entraron por la fuerza al Palacio Federal Legislativo.
2) La periodista Raylí
Luján (@RayliLujan) había tuiteado el 23 de julio, a las 10:45 pm: “Quemaron
uniformes del Plan República en Pueblo Llano (Mérida). Ciudadanos tomaron el
centro, según reporte del Jefe castrense #23Jul”.
Javier Ignacio Mayorca volvería sobre ese mismo tema con un tuit (con foto) de las 8:37 am del lunes 24 de julio:
3) Otro detallito rezagado del 23 de julio. Ese día, la periodista Laura Castellanos publicó en Twitter (@LauraCNNT) el video de un hombre en un acto público amenazando con despidos a los trabajadores de Pdvsa que no voten en las elecciones a la ANC del 30 de julio.
Quemaron uniformes del Plan República en Pueblo Llano (Mérida). Ciudadanos tomaron el centro, según reporte del Jefe castrense #23Jul pic.twitter.com/fdreDnLpRS— Raylí Luján (@RayliLujan) 24 de julio de 2017
Javier Ignacio Mayorca volvería sobre ese mismo tema con un tuit (con foto) de las 8:37 am del lunes 24 de julio:
MÉRIDA En Pueblo Llano invadieron escuela donde harían elección ANC. Militares la abandonaron. Dom17h pic.twitter.com/9yY7ImDQHB— Javier I. Mayorca (@javiermayorca) 24 de julio de 2017
3) Otro detallito rezagado del 23 de julio. Ese día, la periodista Laura Castellanos publicó en Twitter (@LauraCNNT) el video de un hombre en un acto público amenazando con despidos a los trabajadores de Pdvsa que no voten en las elecciones a la ANC del 30 de julio.
En el video, el
hombre dice: “Independientemente del cargo, de la jerarquía que tenga en la
industria, quien no vaya a votar téngalo por seguro. Se lo aseguro que el día
31 está botado. Tenga el carnet de la patria o no lo tenga”.
Los asistentes al
acto rompieron a aplaudir atronadoramente al escuchar aquello. En el tuit que
acompaña al video, la comunicadora escribió que la escena se había dado en el
oriente del país, pero no ofreció más detalles.
4) En la entrega 2017 de los Premios Platino del cine iberoamericano, en España, el premio a la mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana fue para la película venezolana Desde allá, dirigida por Lorenzo Vigas.
#ABUSO así amenazan en el oriente del país a los trabajadores de PDVSA para que voten en la constituyente de Maduro . Favor RT!! pic.twitter.com/gGJUW125D2— Laura Castellanos (@LauraCNNT) 23 de julio de 2017
4) En la entrega 2017 de los Premios Platino del cine iberoamericano, en España, el premio a la mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana fue para la película venezolana Desde allá, dirigida por Lorenzo Vigas.
Él y un grupo de actores
y realizadores venezolanos se fotografiaron con la bandera de Venezuela
invertida al final de la ceremonia, a manera de protesta, como lo informa una nota del portal Contrapunto.
5) Sobre la cacería a los magistrados juramentados por la AN, Elyangélica González aportó varios datos a través de Twitter:
5) Sobre la cacería a los magistrados juramentados por la AN, Elyangélica González aportó varios datos a través de Twitter:
#CONFIRMADO Próximo Magistrado juramentado por la AN que encabeza la lista del Sebin para su captura es el Dr Alejandro Rebolledo #jul24— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
Rebolledo investigó y denunció a altos personeros del gobierno por tráfico de drogas. Era juez el 11 de abril y quién condenó a De Gouveia https://t.co/g8MN28YqDJ— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
El propio Tareck El Aissami lo señaló ante la Fiscal por decir q corrupción en altas esferas, es la q impide investigar el tráfico de drogas https://t.co/g8MN28YqDJ— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
Rebolledo sigue como principal objetivo. A cada grupo de contrainteligencia del Sebin le asignaron 4 Magistrados https://t.co/g8MN28YqDJ— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
Capturar a Rebolledo evitaría q con la información q maneja, arme expedientes de funcionarios metidos hasta los tuétanos en tráfico d drogas https://t.co/g8MN28YqDJ— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
6) A las 3:10 pm, el diputado Carlos Berrizbeitia se valió de su cuenta en Twitter (@CEBerrizbeitia) para denunciar que había sido retenido en el aeropuerto internacional de Maiquetía y anulado su pasaporte. “Sigue la persecución”, alertó. Gabriela González recordó que el parlamentario presidió el comité de postulaciones judiciales y está al frente del caso de los llamados “magistrados express” designados en diciembre de 2015. Y Elyangélica González añadió que el documento de Berrizbeitia había sido anulado desde Caracas y no en el propio aeropuerto: “Es el mismo procedimiento aplicado a todos los anteriores”.
En este momento sustraen mi pasaporte y me retienen en Maiquetia. Sigue la persecución!— Carlos Berrizbeitia (@CEBerrizbeitia) 24 de julio de 2017
Diputado que presidió comité de postulaciones judiciales y lleva caso de Magistrados designados en dic 2015 https://t.co/TcgieweNdY— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) 24 de julio de 2017
El pasaporte del Dip Berrizbeitia fue anulado desde Caracas, no en el aeropuerto. Es el Mismo procedimiento aplicado a todos los anteriores— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
#LoCierto es q en el Saime, sede central, tienen una lista de personas entre políticos, periodistas y académicos para anular sus pasaportes— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
#LoCierto Es que el alegato en todos los casos de anulación de pasaportes es el mismo, que fue "reportado como extraviado" #jul24— Elyangelica Gonzalez (@ElyangelicaNews) 24 de julio de 2017
7) “Maduro, te queda poco”. Con esa inscripción estaba pintada una inmensa tela desplegada a lo ancho de una vía principal en Guanta (estado Anzoátegui). Varias personas emplearon esa tela para bloquear el camino y usuarios de Twitter subieron fotos con la protesta, que se produjo durante la mañana.
#24Jul Desde la Vía Nacional a la Altura del Cementerio de #Guanta decimos: MADURO TE QUEDA POCO! #Anzoategui pic.twitter.com/7mhENSPpdf— Richard Guardiola (@RicharGuardiola) 24 de julio de 2017
Protesta en contra de #Maduro y el #FraudeConstituyente en #Guanta, hoy #24J pic.twitter.com/ee8UacqTdA— ruth mora (@ruthdmora) 24 de julio de 2017
![]() |
Daddy Yankee y Luis Fonsi | Captura Pantalla |
8) El cantautor Luis Fonsi se pronunció sobre la versión de “Despacito” que sacó el gobierno venezolano para promocionar la Constituyente y que sonó durante el programa dominical del presidente Nicolás Maduro.
En Twitter e
Instagram, el artista puertorriqueño publicó: “En repetidas ocasiones he dicho
lo mucho que me disfruto las versiones que han salido de Despacito a nivel
mundial, sin embargo considero debe haber un límite”.
“En ningún momento se
me ha consultado, ni yo he autorizado el uso o el cambio de la letra de
Despacito para fines políticos, mucho menos en medio de la deplorable situación
que vive un país al que quiero tanto como es Venezuela”.
“Mi música es para
todos aquellos que quieran escucharla o disfrutarla, no para usarla como
propaganda que intenta manipular la voluntad de un pueblo que está pidiendo a gritos
su libertad y un mejor futuro”.
A ese pronunciamiento se uniría más tarde el de Daddy Yankee, quien también compuso “Despacito”. En su cuenta de Instagram, el artista escribió: “¿Qué se puede esperar? de una persona que le ha robado tantas vidas a jóvenes soñadores y a un pueblo que lo que busca es un mejor futuro para sus hijos”.
— Luis Fonsi (@LuisFonsi) 24 de julio de 2017
A ese pronunciamiento se uniría más tarde el de Daddy Yankee, quien también compuso “Despacito”. En su cuenta de Instagram, el artista escribió: “¿Qué se puede esperar? de una persona que le ha robado tantas vidas a jóvenes soñadores y a un pueblo que lo que busca es un mejor futuro para sus hijos”.
“Que te apropies
ilegalmente de una canción (Despacito), no se compara con el crimen que cometes
y has cometido en Venezuela. Es una burla, no tan solo para mis hermanos
venezolanos, sino para el mundo entero su régimen dictatorial”.
“Con ese nefasto plan
de mercadeo, usted solo continuará poniendo en evidencia su ideal fascista, que
ha matado a cientos de héroes y más de 2000 heridos. Como co-autor del tema,
también me uno a las expresiones de la co-autora de la canción
"Despacito" @erikaender. #NoAprobado #BastaYa #venezuelalibre”.
Érika Ender, también coautora del tema, se dejó sentir por lo mismo en Instagram: “No puedo ver tanto dolor en gente a la que quiero tanto. Gente guerrera, gente con voluntad de hierro... Gente buena, que no deja de luchar por la libertad de derechos y de expresión... Amo Venezuela, tierra que me ha dado verdaderos hermanos de corazón. Hermanos que sufren por la situación que existe”.
Érika Ender, también coautora del tema, se dejó sentir por lo mismo en Instagram: “No puedo ver tanto dolor en gente a la que quiero tanto. Gente guerrera, gente con voluntad de hierro... Gente buena, que no deja de luchar por la libertad de derechos y de expresión... Amo Venezuela, tierra que me ha dado verdaderos hermanos de corazón. Hermanos que sufren por la situación que existe”.
“Ver que una canción,
en la que tengo co-autoría, se utilice sin permiso para publicitar campañas
vinculadas a un régimen que tiene descontento y sufriendo a un país, lejos de
alegrarme, me indigna y NO APRUEBO que se utilice”.
9) José Luis Rodríguez Zapatero le concedió una entrevista al portal web del diario chileno La Tercera. A juicio del exgobernante español, en Venezuela están, de un lado, “los herederos de la IV República” y, del otro, “el chavismo hegemónico de los últimos 18 años”. Señaló que el país no tiene alternativas: O se dialoga o se desemboca en “un conflicto grave, muy grave”.
9) José Luis Rodríguez Zapatero le concedió una entrevista al portal web del diario chileno La Tercera. A juicio del exgobernante español, en Venezuela están, de un lado, “los herederos de la IV República” y, del otro, “el chavismo hegemónico de los últimos 18 años”. Señaló que el país no tiene alternativas: O se dialoga o se desemboca en “un conflicto grave, muy grave”.
Pese al clima crispado
de Venezuela, Rodríguez Zapatero se mostró suficientemente optimista como para
descartar que la crisis termine en una guerra civil. Asimismo, dijo respetar la
actuación de la OEA pero “pienso que debe contribuir a una salida y a un
proceso de diálogo que nos lleve a fortalecer en Venezuela todo lo que sea
necesario en términos democráticos, que es bastante. Cualquier observador
objetivo sabe que el intento de excluir a Venezuela de una organización
internacional no va a ayudar”.
Para quienes deseen
ver la entrevista completa, está el link activado más arriba que, sin embargo,
tiene varias horas fallando. Este otro enlace puede servir, por si acaso.
10) El jefe de la
CIA, Mike Pompeo, participó en un evento denominado Aspen Security Forum. Allí,
Vanessa Neumann, una venezolano-estadounidense que es presidenta de la
consultora Asymmetrica, preguntó a Pompeo por la visión que EE UU tiene de la
crisis venezolana, y los intereses que rusos e iraníes tienen en el país.
El director de la CIA
respondió que EE UU siempre está interesado en que países con el potencial
económico de Venezuela sean democráticos y estables. Añadió que trataba de ser
muy cuidadoso cuando elegía sus palabras a la hora de referirse a Venezuela en
otros países, se mostró optimista sobre una posible transición venezolana y
reveló que hace dos semanas estuvo en México y Bogotá, hablando sobre el caso
venezolano y ayudando a entender lo que sucede.
Esa información fue
suficiente para que el canciller Samuel Moncada hiciera resonar Twitter con la
queja-berrido de que la CIA trabajaba en conjunto con México y Colombia para
derrocar al régimen venezolano. Moncada subió a su cuenta en Twitter (@SMoncada_VEN)
una traducción bastante rudimentaria de lo dicho por Mike Pompeo en ese foro,
además del video con el momento preciso en que el director de la CIA respondía
a la pregunta de Vanessa Neumann.
Se puede consultar
tanto el video como la traducción y —sin ser parcializados— concluir que el director
de la CIA puede ser tan cuidadoso como desee, pero siempre habrá un funcionario
oficialista que interprete lo opuesto de lo que se diga y berree con la manoseada
excusa del intervencionismo yanqui.
En este link se puede consultar (en inglés) la transcripción de lo dicho en el foro, así como la intervención de Mike Pompeo acerca de Venezuela, a partir de la página 34 del documento en PDF.
El Jefe de la CIA, asegura que trabaja con Colombia y México para derrocar al gobierno democrático de Venezuela. https://t.co/c2TsDM4rMg pic.twitter.com/jbfjcMHPLk— Samuel Moncada (@SMoncada_VEN) 24 de julio de 2017
Director de la CIA Mike Pompeo, revela que EEUU trabaja en conjunto con Mexico y Colombia para garantizar una transición en #Venezuela pic.twitter.com/BPckbZGMDN— VALC (@VenezuelanLdrs) 24 de julio de 2017
En este link se puede consultar (en inglés) la transcripción de lo dicho en el foro, así como la intervención de Mike Pompeo acerca de Venezuela, a partir de la página 34 del documento en PDF.
Tras el alboroto
armado por Samuel Moncada en Twitter, la cancillería de Colombia sacó un comunicado donde rechazó lo
dicho por Moncada y expresó: “Colombia jamás ha sido un país intervencionista y
negamos la existencia de cualquier acción o gestión que intente injerir en
Venezuela. Colombia es un país que se ve afectado o beneficiado del destino de
Venezuela. Por lo tanto, nuestro único interés en cuanto a la actual situación
por la que atraviesa Venezuela tal y como lo hemos declarado en el pasado, es
que los venezolanos lleguen, entre ellos, a una solución y una salida negociada
y pacífica de la coyuntura actual”.
El gobierno mexicano, a través de un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también rechazó las acusaciones del canciller Moncada: “México es un país respetuoso del derecho internacional, que no trabaja con ningún país en detrimento de otro, y su posición sobre la situación en Venezuela ha sido presentada de manera clara en los comunicados que ha emitido y en los foros internacionales en los que participa”.
Pero ninguno de los dos comunicados bastó para contener el arrebato de Nicolás Maduro, horas más tarde, durante el acto de conmemoración del 194º aniversario de la Armada Nacional en Mamo, estado Vargas. Allí el jefe de Estado dijo que el director de la CIA había sido claro al decir que EE UU trabajaba “en colaboración directa con el gobierno de México y el gobierno de Colombia para derrocar al gobierno constitucional de Venezuela e intervenir a Venezuela”.
![]() |
Foto AVN |
“Yo (…) le exijo al gobierno de México y al gobierno de Colombia que aclaren suficientemente estas declaraciones del director de la CIA y, en correspondencia, tomaré decisiones de carácter diplomático y político ante esta osadía. Sé que no es el pueblo de México. Sé que no es el pueblo de Colombia, que nos aman. Sé que no son los militares colombianos ni los militares mexicanos. Sé que es una oligarquía apátrida que entregan México y Colombia a los intereses del imperio norteamericano”.
“Sé qué desesperados
están porque a México le quedan cinco años de petróleo; agotaron sus reservas.
A Colombia le quedan seis años de petróleo y ellos pretenden que el petróleo de
Venezuela les pertenezca al imperialismo y a las oligarquías de alianza (…). Le
exijo al gobierno del presidente Trump que aclare las palabras insolentes,
intervencionistas de este director de la CIA, que se creen que son el gobierno
mundial”.
Tras esa descarga, el
presidente pidió a los venezolanos convertir esta semana “en una semana
heroica, de coraje, de valentía, de lucha, de valores patrióticos. ¡Y el
próximo domingo, vayamos, llueva, truene o relampaguee, la constituyente sí va,
por voluntad del pueblo, por voluntad de la patria profunda!”.
11) Mientras el presidente Maduro se esmeraba en fustigar a EE UU, México y Colombia, a través de la cadena colombiana Caracol llegaba la noticia de una avalancha de venezolanos que cruzó a pie el puente internacional Simón Bolívar para viajar a otros países y también enfilar a algunas ciudades del interior de Colombia. En la edición de cierre del noticiero Caracol se comentó que lo visto el lunes era una cantidad de venezolanos que “no se registraba desde hace varios meses”.
11) Mientras el presidente Maduro se esmeraba en fustigar a EE UU, México y Colombia, a través de la cadena colombiana Caracol llegaba la noticia de una avalancha de venezolanos que cruzó a pie el puente internacional Simón Bolívar para viajar a otros países y también enfilar a algunas ciudades del interior de Colombia. En la edición de cierre del noticiero Caracol se comentó que lo visto el lunes era una cantidad de venezolanos que “no se registraba desde hace varios meses”.
Varios de los que
cruzaron el puente declararon a la reportera de ese noticiero que tenían miedo
de lo que fuera a pasar en Venezuela tras una posible elección de una Asamblea
Nacional Constituyente y por eso preferían irse del país aún a costa de dejar
todo atrás.
Sobre ese tema, el siguiente es un tuit de Esmeralda Rojas, periodista de Caracol Radio en Cúcuta, a las 7:31 pm:
Director Nacional de Migración Colombia revela movimiento de 26 mil venezolanos en las últimas horas por la frontera. pic.twitter.com/u30FJC2OVe— Esmeralda Rojas (@Esmerojaso) 24 de julio de 2017
El periodista Edgar C. Otálvora publicó en Twitter (@ecotalvora) una foto del puente Simón Bolívar, tomada en la tarde del lunes. Al puente no le cabía una sola persona más en el momento de tomarse la gráfica. De ese nivel fue el éxodo.
Una impresionante gráfica del masivo tránsito d venezolanos entrando a #Colombia Pte Simón Bolívar 24JUL!7 pic.twitter.com/RLEPBVKEd6— Edgar C. Otálvora (@ecotalvora) 25 de julio de 2017
Lista actualizada de muertos:
1) Carrizal, Johan
Ortiz (19 años de edad), un tiro en el pecho.
2) Valencia, Daniel
Queliz (20 años), un tiro en el cuello.
3) Barquisimeto,
Miguel Ángel Colmenares (36 años), 11 tiros.
4) Barquisimeto,
Brayan David Principal Jiménez (14 años), un tiro en el abdomen.
5) Barquisimeto,
Gruseny Antonio Calderón (32 años), descarga de perdigones en el abdomen a
menos de medio metro de distancia.
6) Caracas, Carlos
José Moreno (17 años), un tiro en la nuca.
7) San Cristóbal,
Paola Ramírez (23 años), un tiro en la cabeza.
8) San Antonio de los
Altos, Neomar José Barrios Clemente. El Defensor del Pueblo asegura que un
francotirador lo asesinó.
9) Caracas, Mervins
Fernando Guittian Díaz (26 años), un tiro en el abdomen.
10) El Valle, Jairo
Ramírez (45 años), electrocutado.
11) El Valle, William
Marrero (33 años), electrocutado.
12) El Valle, Robert
Centeno (29 años), electrocutado.
13) El Valle,
Jonathan Meneses (27 años), electrocutado.
14) El Valle, Elio
Pacheco (20 años), electrocutado.
15) El Valle,
Estiverson Zamora (29 años), electrocutado.
16) El Valle, Kevin
León (30 años), un tiro.
17) El Valle,
Francisco González (34 años), un tiro.
18) El Valle, Ramón
Martínez (29 años), un tiro.
19) El Valle,
Yorgéiber Barrena Bolívar (15 años), electrocutado.
20) El Valle, Albert
Rodríguez Aponte (16 años), asfixia por inhalación de gases lacrimógenos.
21) La Candelaria,
Almelina Carrillo (47 años), impacto de botella con agua congelada en la
cabeza.
22) Mérida, Jesús
Sulbarán (42 años), un tiro en el cuello.
23) Barinas, Renzo
Rodríguez (54 años), un tiro en el pecho.
24) El Tocuyo,
Orlando Medina Águila (23 años), un tiro en la cabeza.
25) Mérida, Luis
Alberto Márquez (52 años), un tiro en la cabeza.
26) Valencia,
Christian Ochoa (22 años), un tiro (o dos, no confirmado) en el abdomen. Murió
en la noche del martes 25 de abril.
27) Caracas, Juan
Pablo Pernalete Llovera (20 años), impacto de bomba lacrimógena en el pecho.
28) El Valle, Kenyer
Aranguren (20 años), electrocutado.
29) Barquisimeto,
Eyker Rojas (20 años), un tiro de fusil en el pómulo izquierdo.
30) Valencia,
Yonathan Quintero (21 años), un tiro.
31) Caracas, Carlos
Eduardo Aranguren (30 años), dos tiros en el abdomen.
32) Caracas, Ángel
Enrique Moreira (28 años), arrollado.
33) Valencia, María
de los Ángeles Guanipa (26 años), choque contra una barricada.
34) Valencia, Ana
Victoria Colmenárez (43 años), choque contra una barricada.
35) Caracas, Armando
Cañizales (18 años), metra de plomo en el cuello.
36) San Joaquín,
Gerardo Barrera (38 años), un tiro en la ingle.
37) San Diego, Hecder
Lugo (20 años), metra a la cabeza, a quemarropa.
38) Mérida, Anderson
Dugarte (32 años), un tiro a la cabeza.
39) Caracas, Miguel
Castillo (27 años), metra de plomo en el pecho.
40) Palmira, Luis
Alviárez (18 años), un tiro en el tórax.
41) Capacho, Diego
Hernández (33 años), un tiro en el tórax.
42) Ciudad Bolivia,
Natanael Mora Castillo (17 años), impacto de metra a la cabeza, disparado a
quemarropa.
43) San Antonio de
los Altos, Diego Arellano (31 años), un tiro en el pecho.
44) Sabaneta
(Táchira), José Francisco Guerrero (15 años), un tiro en el abdomen.
45) Tucapé, Manuel
Felipe Castellanos (46 años), un tiro en el cuello.
46) Maracaibo, Paul
René Moreno (23 años), arrollado.
47) Santa Ana, Daniel
Rodríguez (17 años), un tiro en la cabeza.
48) Valencia, Héctor
Escandón (31 años), un tiro en la cabeza.
49) Valera, Alejandro
Aguilar, un tiro en el pecho.
50) Barinas, Yorman
Bervecia (19 años), un tiro en el pecho.
51) Barinas, Elvis
Adonis Montilla Pérez (17 años), un tiro en el pecho.
52) Barinas, Alfredo
Carrizales, un tiro en el costado.
53) Socopó, Miguel
Bravo (25 años), un tiro en el pecho.
54) Barinas, Freiber
Pérez (21 años), un tiro en la espalda.
55) Barinas, Juan
Antonio Sánchez (21 años), dos tiros en el pecho.
56) Barinas, Erick
Antonio Molina Contreras (35 años), múltiples disparos.
57) Ciudad Bolívar,
Augusto Puga (22 años), un tiro en la cabeza.
58) Maracaibo, Adrián
Duque (24 años), tres tiros en el pecho.
59) Cabudare, Manuel
Sosa (33 años), un tiro en el pecho.
60) Cabudare, Danny
José Subero (34 años), linchado y abaleado.
61) Lechería, César
Pereira (20 años), metra en el abdomen.
62) El Paraíso,
Nelson Moncada, múltiples disparos.
63) Barquisimeto,
María Estefanía Rodríguez (46 años), un tiro en el pecho.
64) Tovar, Luis
Gutiérrez (20 años), un tiro en el pecho.
65) Barquisimeto,
Yoiner Peña, (28 años), un tiro en el costado.
66) Altamira, Orlando
Figuera, (22 años), linchado y quemado vivo. Murió por paro
cardiorrespiratorio.
67) Ejido, Edwar José
Paredes, (25 años), un tiro en el pecho.
68) Av. Libertador
(Caracas), Neomar Lander (17 años), herida en el pecho causada por bomba
lacrimógena o mortero. Los resultados de su autopsia no fueron anunciados por
el Ministerio Público sino por el defensor del pueblo, funcionario sin esa
clase de atribuciones.
69) La Guaira, Sócrates
Jesús Salgado (49 años), paro respiratorio por inhalación de gas lacrimógeno.
70) Mérida, Douglas
Acevedo Sánchez Lamus (41 años), un tiro en el cuello.
71) Caracas, José
Lorenzo (50 años), colisión frontal.
72) Caracas, Luis
Machado (27 años), colisión frontal.
73) Maracaibo, Luis
Enrique Vera Sulbarán (20 años), arrollamiento.
74) Rubio, José
Gregorio Pérez (21 años), un tiro en el rostro.
75) Barquisimeto,
Nelson Daniel Arévalo Avendaño (22 años), un tiro en el cuello.
76) Altamira, Fabián
Urbina (17 años), un tiro en el pecho.
77) La Carlota, David
Vallenilla (22 años), tres tiros a quemarropa al pecho.
78) Puente 5 de
julio, Jonathan Zavatti (25 años), un tiro en la cabeza.
79) Barcelona, Isael
Macadán (18 años), un tiro en la cabeza y un tiro en el brazo.
80) Barquisimeto,
Roberto Durán (26 años), un tiro en el pecho.
81) Cumaná, Víctor
Betancourt (18 años de edad), arrollado,
82) Maracaibo, Luis
Paz (20 años), arrollado.
83) Maracay, Alfredo
Figuera (19 años), un tiro en la cabeza.
84) Mérida, Eduardo
Márquez (20 años), un tiro en el abdomen.
85) Barquisimeto,
Rubén Morillo (28 años), un tiro en el pecho.
86) Barquisimeto,
Fernando Rojas (50 años), un tiro en el abdomen.
87) Barquisimeto,
Ramsés Martínez (20 años), un tiro en la cabeza.
88) Barquisimeto,
José Gregorio Mendoza Durán (44 años), un tiro.
89) Táriba, Engelbert
Duque (25 años), impacto de proyectil en el tórax.
90) Valencia, Rubén
González Giménez (16 años), un tiro.
91) Ciudad Bolívar,
Oswaldo Britt (17 años), arrollado.
92) El Tocuyo, Janeth
Angulo Parra (55 años), impacto de proyectil no identificado en la cabeza.
93) Catia, Xiomara
Scott (61 años), un tiro en el abdomen.
94) Lechería, Héctor
Anuel, impacto de mortero y quemaduras.
95) Los Teques,
Ronney Tejera (24 años), un tiro.
96) Valencia, Andrés
Uzcátegui (23 años), un tiro en el pecho.
97) Los Teques, Eury
Hurtado (34 años), cuatro tiros.
98) Maracay, Juan
Moleiro (76 años), infarto por inhalación de gases.
99) Maracaibo, Víctor
Márquez (34 años), suicidio.
100) Maracaibo (Identidad
No Revelada, 15 años), un tiro en el costado izquierdo.
La ONG Observatorio
Venezolano de la Conflictividad maneja una cifra mayor de muertos. Idéntico
caso ocurre con el portal Runrunes. Y, por si acaso, mis cifras no concuerdan
con ninguna de esas dos fuentes. Lo que no quiere decir que lo publicado acá
sea la verdad absoluta ni mucho menos.
Eso es todo por ahora
(creo). Un abrazo; cuídense.
Comentarios